martes, 12 de noviembre de 2013

Cuidado con el buen fin!!!!


El próximo 15 al 18 de noviembre tendremos una vez más el llamado Buen Fin, un supuesto fin de semana de grandes descuentos en las tiendas del país que coincide con el día festivo de la Revolución Mexicana. El modelo del Buen Fin se inspira en el famoso Black Friday de Estados Unidos, el viernes después del Día de Acción de Gracias donde millones de consumidores estadounidenses se lanzan a las tiendas en busca de ofertas. Este es el tercer año de Buen Fin y basados en la experiencia de años anteriores podremos decir que las supuestas ofertas no tienen nada que ver con las rebajas que podemos ver en Estados Unidos. Aun así se espera que los consumidores mexicanos rompan el record de ventas del Buen Fin del año pasado que fue de 148 mil millones de pesos.
El gobierno federal impulsara el consumo al adelantar la mitad del aguinaldo a los empleados federales. Además el gobierno a través de la Secretaria de Hacienda anuncio el sorteo Buen Fin 2013. El sorteo repartirá el próximo 2 de diciembre 74 mil 500 premios entre el universo de personas que realicen compras por medios electrónicos durante el Buen Fin. El gobierno dedicara 250 millones de pesos para este sorteo que busca estimular el consumo y la gente que salga premiada podrá obtener el rembolso de hasta 10 mil pesos por cada compra que resulte ganadora.
Los consumidores mexicanos deben de estar atentos y comparar precios antes de realizar una compra durante el Buen Fin ya que es una práctica muy común que los comerciantes inflen los precios antes del Buen Fin y luego pongan el precio antiguo como si fuera una oferta. Por lo general se le recomienda a la gente lo siguiente:
Descuentos antes que meses sin intereses – es más importante el descuento directo sobre el producto que los meses sin intereses que puedes obtener si compras con una tarjeta de crédito
Compara y fíjate en los detalles – compara ofertas del mismo producto en otras tiendas y sobre todo fíjate y entiende los detalles de la oferta ya que pueden existir trampas
Compra necesidades y artículos perecederos – si vas a comprar algo a meses sin intereses que no tenías planeado lo más probable es que se trate de algo que realmente NO necesitas. Si vas a aprovechar las ofertas de meses sin intereses se recomienda comprar artículos perecederos como lavadoras, refrigeradores, televisiones, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario